Fundación Cecilia Rivadeneira: Esperanza y Transformación para Niños con Cáncer

Fundación Cecilia Rivadeneira:Esperanza y Transformación para Niños con Cáncer Desde 2004, la Fundación Cecilia Rivadeneira ha sido un faro de esperanza para miles de niños ecuatorianos diagnosticados con cáncer y sus familias. Con un enfoque integral, esta fundación no solo ofrece apoyo médico, sino también emocional, educativo y económico, transformando vidas a través de iniciativas […]

Envejecer Bonito: La Inspiradora Filosofía de Serena Iturralde

Envejecer Bonito: La Inspiradora Filosofía de Serena Iturralde ¿Te imaginas envejecer con plenitud, aceptación y alegría? Serena Iturralde, actriz, chef y creadora de contenido, ha convertido el envejecimiento en una oportunidad para crecer, explorar nuevas experiencias y encontrar equilibrio en la vida. Desde su amor por la cocina, heredado de su familia, hasta su capacidad […]

Mi Experiencia como Médico y Activista Social: Un Camino de Servicio

Mi Experiencia como Médico y Activista Social: Un Camino de Servicio https://revistaidentidad.ec/wp-content/uploads/2024/11/5.mp4 El Dr. Job Gomezcoello ha dedicado su carrera como médico y activista social a apoyar a las comunidades más necesitadas del Ecuador. Desde su experiencia en Morona Santiago, donde enfrentó de cerca la pobreza y la desnutrición, hasta su labor actual en el Instituto de […]

Una lucha constante por el bienestar animal

Somos una fundación dedicada a promover la protección y el bienestar animal. A través de acciones directas y de la concienciación de la comunidad, luchamos por un mundo donde los animales sean tratados con respeto y compasión.

Aldeas Infantiles SOS: Transforma su presente

Descubre cómo el proyecto ‘Transforma su presente’ de Aldeas Infantiles SOS Ecuador impulsa la empleabilidad juvenil y brinda oportunidades laborales a través de alianzas empresariales. Conoce cómo esta iniciativa está transformando vidas y construyendo un futuro prometedor para los adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Aldeas Infantiles SOS: Nuestro nuevo modelo de Gestión ​

Las aldeas infantiles SOS, tienen su origen desde 1940, cuando Hermann Gmeiner creó un modelo que se enfocaba a cuidar a los niños y niñas que perdieron sus hogares por culpa de la segunda guerra mundial. las casas SOS se encuentran dispersadas en barrios de Ecuador, sin identificación de que son casas de acogida, para evitar la discriminación de los niños que sufren, violencia o abandono dentro de sus hogares.

Conoce a: Aldeas Infantiles SOS en Ecuador

Aldeas Infantiles son una organización sin fines de lucro que se encuentra en 6 provincias de Ecuador desde hace 60 años, se enfoca en trabajar a favor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, específicamente por su derecho a vivir en familia, una familia libre de violencia.