No duele, no tarda y puede salvarte la vida: prevención del cáncer de mama

octubre 23, 2025
👁️ 1228 vistas

Cada 19 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que busca crear conciencia sobre la detección temprana de una enfermedad que, detectada a tiempo, es curable en más del 90 % de los casos.

En Ecuador, el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de mortalidad oncológica en mujeres. A pesar de ello, miles de ecuatorianas no acceden a los exámenes preventivos por miedo, desconocimiento o falta de tiempo.

Desde PraxMED, su Directora Médica, Andrea Cevallos, recuerda que la prevención es la herramienta más poderosa:

“Promover los exámenes no solo salva vidas, sino que fortalece una cultura de autocuidado. Nuestro compromiso es acercar la salud a las mujeres, con servicios accesibles, oportunos y humanos”.

Exámenes recomendados para la detección temprana

  • Autoexploración de mama: debe iniciarse desde los 20 años y realizarse una vez al mes. Permite conocer el cuerpo y detectar cambios como bultos, hundimientos o secreciones.

  • Ecografía mamaria: recomendada para mujeres menores de 40 años o con tejido mamario denso. Es un examen rápido, indoloro y sin radiación.

  • Mamografía: es el método más eficaz para detectar el cáncer en fases tempranas. Se recomienda a partir de los 40 años, una vez al año.

Beneficios de la detección temprana

  • Mayor tasa de supervivencia y tratamientos menos invasivos.

  • Menor impacto físico y emocional.

  • Reducción de costos a largo plazo y mejor calidad de vida.

“Prevenir es una herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad. La detección temprana no solo mejora el pronóstico, sino que preserva la vida y el bienestar de miles de familias”, concluyó Cevallos.