Santillana Ecuador recibe el Sello Empresa Inclusiva por su compromiso con la integración de personas refugiadas

octubre 20, 2025
👁️ 1266 vistas

En reconocimiento a su compromiso con la diversidad y la inclusión laboral, Santillana Ecuador fue distinguida con el Sello Empresa Inclusiva, otorgado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Embajada de Canadá y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El reconocimiento destaca a las organizaciones que impulsan la integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes a través de políticas laborales justas y sostenibles. La ceremonia de entrega se realizó el 2 de octubre en Quito, con la presencia de representantes de organismos internacionales y del sector privado.

Inclusión como eje de desarrollo

Santillana recibió esta distinción por su compromiso con la equidad, la diversidad y la inclusión dentro de su estructura organizacional. La empresa ha implementado prácticas laborales responsables que garantizan la contratación justa de personas refugiadas y migrantes, asegurando que al menos el 1 % de su nómina esté conformada por trabajadores en estas condiciones.

Estas acciones fortalecen una cultura corporativa basada en el respeto y la igualdad de oportunidades, donde las diferencias culturales y personales se valoran como una fuente de aprendizaje y crecimiento.

En Santillana creemos firmemente que la educación es un motor de cambio y desarrollo sostenible. Este reconocimiento nos motiva a seguir construyendo espacios más justos, equitativos e inclusivos para todas las personas”, señaló Andrea Ruiz, jefa de Recursos Humanos de Santillana Ecuador.

Compromiso social y educativo

Más allá del ámbito laboral, Santillana mantiene un fuerte compromiso con la comunidad a través de su programa de voluntariado corporativo, que moviliza a todo su equipo cada diciembre para apoyar a familias en situación de vulnerabilidad.
Durante el año, la empresa también promueve la donación de materiales educativos, la creación de bibliotecas comunitarias y el desarrollo de actividades pedagógicas en distintos sectores del país, con el fin de fomentar la lectura y el acceso equitativo a la educación.

Estas acciones reflejan la visión de Santillana de que la educación es una herramienta esencial para la transformación social y la construcción de una sociedad más empática e inclusiva.

Una trayectoria al servicio de la educación

Con más de 60 años de experiencia, Santillana se ha consolidado como un referente en la producción de contenidos educativos en Latinoamérica y España. Fundada en 1960, su misión ha sido promover la alfabetización y generar recursos pedagógicos que impulsen el desarrollo integral de los estudiantes.

En Ecuador, la compañía trabaja actualmente con más de 800 unidades educativas de ambos regímenes escolares y llega a más de 650.000 estudiantes, fortaleciendo su presencia como aliado estratégico en el sistema educativo nacional.

La obtención del Sello Empresa Inclusiva ratifica el compromiso de Santillana con la responsabilidad social empresarial, la educación con propósito y la construcción de un futuro más inclusivo para todas las personas que hacen del aprendizaje una oportunidad de transformación.