Cervecería Nacional impulsa el consumo responsable y la seguridad vial en Ecuador
Cervecería Nacional firmó una alianza estratégica con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Asociación de Cervecerías del Ecuador (Asocerv) para fortalecer la cultura del consumo responsable y promover la seguridad vial en el país. Esta iniciativa busca llegar a más de ocho millones de personas mayores de 18 años con un mensaje claro: conducir bajo los efectos del alcohol pone en riesgo vidas.
La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones de la compañía y reunió a representantes de las tres instituciones, quienes destacaron la importancia de trabajar de manera conjunta para prevenir accidentes y generar conciencia ciudadana. “Para Cervecería Nacional, esta alianza representa nuestro compromiso permanente con la sociedad. Promover experiencias positivas con la cerveza implica educar sobre el consumo responsable y evitar que la diversión se transforme en tragedia”, señaló Ricardo Targino, CEO de la empresa.
Según datos de la Agencia Nacional de Tránsito, en el segundo trimestre de 2025 se registraron 4.939 siniestros de tránsito a nivel nacional. Las principales causas fueron la impericia o imprudencia del conductor (38,89%), el exceso de velocidad (22,73%), el irrespeto a las señales de tránsito (16,94%) y la embriaguez o consumo de drogas (6,5%).
Este último factor —relacionado con el consumo excesivo de alcohol o sustancias que alteran la capacidad de reacción— se ubica como la cuarta causa de accidentes viales en Ecuador, de acuerdo con la ANT. Estas cifras reflejan una problemática que demanda educación, prevención y un cambio de comportamiento social frente al consumo de alcohol.
En línea con su política global de Smart Drinking, Cervecería Nacional ha destinado más de 500 mil dólares desde 2022 a programas y campañas que promueven hábitos de consumo moderado. Entre sus acciones destaca la ampliación de su portafolio con bebidas de bajo o nulo contenido alcohólico, como Pilsener Light y Corona Cero, ofreciendo alternativas para disfrutar de manera consciente.
Una de las campañas más emblemáticas de la compañía es “Bumper Cars”, lanzada en 2024 y retomada este año con fuerza renovada. Su mensaje central —“beber y manejar vuelve tu auto en un carro chocón”— resume de forma creativa el riesgo que implica conducir bajo los efectos del alcohol. Durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, la campaña se activará simultáneamente en Quito y Guayaquil, donde un vehículo de auxilio recorrerá los principales peajes y vías de salida, como la ruta a Los Bancos y la zona de Chongón, llevando un mensaje visual potente sobre las consecuencias de mezclar alcohol y conducción.
Además, como parte de la experiencia, el servicio de valet parking en eventos seleccionados será intervenido: los usuarios que lo utilicen recibirán, en lugar de su auto, un “carro chocón” simbólico, acompañado de una tarjeta informativa que refuerza el mensaje de la campaña. Estas acciones buscan impactar emocionalmente al público y generar reflexión a través de la sorpresa y la empatía.
Con más de 137 años de historia en Ecuador, Cervecería Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y con una cultura de consumo responsable. Su cadena de valor involucra a más de 150 mil familias ecuatorianas, generando empleo directo e indirecto en diversas regiones del país. Desde 2016 forma parte del grupo AB InBev, uno de los líderes mundiales en la industria cervecera, manteniendo un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.
A través de alianzas, campañas educativas y mensajes que apelan a la responsabilidad individual, la empresa recuerda que disfrutar también significa saber cuándo detenerse. Porque la verdadera celebración ocurre cuando todos llegan a casa seguros.




