Novopan impulsa el primer Huerto Clonal de Pino en Ecuador

septiembre 16, 2025
👁️ 124 vistas

Novopan, líder en innovación y sostenibilidad en la industria maderera, ha dado un paso decisivo con la implementación del primer Huerto Clonal de Pino en el país, ubicado en su vivero de Pisangacho, provincia de Imbabura. Este proyecto busca impulsar la investigación y el mejoramiento genético de especies forestales, garantizando un abastecimiento continuo y de alta calidad para el futuro de la industria.

Un espacio para la investigación forestal

El huerto se encuentra a 2.400 metros sobre el nivel del mar, en un entorno de clima templado que favorece el desarrollo de especies como pino y eucalipto, seleccionadas por su adaptabilidad y alto potencial productivo.

El área ha sido diseñada específicamente para la investigación, con árboles elegidos por su rápido crecimiento, resistencia a enfermedades y calidad de madera. Estos ejemplares servirán como base para producir semillas mejoradas que permitan establecer plantaciones más productivas y resistentes.

Una apuesta a largo plazo

Este huerto clonal representa una apuesta a largo plazo por el futuro de nuestras plantaciones forestales. Buscamos árboles que crezcan más rápido, que sean resistentes a enfermedades y que nos permitan retomar la plantación de pino en el país. Con esta investigación en genética forestal, estamos sentando las bases para una cadena de valor más fuerte y sostenible”, afirmó Milton Arroyo, Jefe de Plantaciones Zona Norte de Novopan.