La escucha que puede salvar: el rol de la atención ambulatoria en la prevención del suicidio

septiembre 15, 2025
👁️ 135 vistas

El suicidio es hoy una de las principales causas de muerte prevenibles en el país. Entre enero y marzo de 2025 se registraron 245 casos, lo que equivale a casi tres personas fallecidas por día. Además, cada 9 horas se reporta un nuevo caso y, por cada suicidio consumado, se estiman al menos 20 intentos. Estas cifras reflejan la urgencia de fortalecer la atención en salud mental y de implementar intervenciones tempranas.

La atención ambulatoria como herramienta clave

“En PraxMED creemos firmemente que la atención ambulatoria es un componente esencial de las estrategias nacionales de salud mental. Su implementación efectiva permite intervenir de forma oportuna, garantizando acompañamiento profesional y contribuyendo a la reducción de los índices de suicidio en el país”, afirma Andrea Cevallos, Directora Médica de PraxMED.

Este modelo de atención, accesible y sin hospitalización, se convierte en un primer punto de contacto fundamental para:

  • Identificar señales de riesgo psicosocial como cambios de conducta, aislamiento o ideación suicida.

  • Brindar acompañamiento emocional y contención con personal capacitado.

  • Evitar la cronificación de trastornos mentales mediante terapias individuales o grupales.

  • Reducir barreras de acceso gracias a consultas en centros cercanos y de bajo costo.

Señales de alerta ante la ideación suicida

Los especialistas en salud mental señalan conductas que requieren atención inmediata:

  • Aislamiento repentino: alejamiento injustificado de la familia o amigos.

  • Cambios drásticos en el estado de ánimo: tristeza profunda, irritabilidad o calma inusual tras un periodo de angustia.

  • Despedidas o entrega de pertenencias significativas, como señal de que la persona está “cerrando ciclos”.

  • Aumento en el consumo de alcohol o drogas, usado como vía de escape o pérdida de control.

Una escucha que puede marcar la diferencia

La prevención comienza con una consulta, una conversación y una escucha atenta. El modelo ambulatorio impulsado por PraxMED garantiza un acompañamiento cercano, humano y profesional.

“En salud mental, cada minuto cuenta. La atención ambulatoria nos permite llegar a tiempo, escuchar y actuar. Puede ser el canal que salve una vida”, concluye la vocera de PraxMED.