Cervecería Nacional celebró el Día Mundial de la Cerveza

Cervecería Nacional conmemoró el Día Mundial de la Cerveza con un evento que reunió a autoridades, representantes del sector privado, medios de comunicación y gremios gastronómicos. La jornada resaltó la relevancia económica y social de la industria cervecera, donde bares y restaurantes desempeñaron un papel estratégico como generadores de empleo, espacios de encuentro y promotores del consumo responsable
Durante el encuentro se desarrolló el panel “Brindemos por Ecuador: La Cerveza como motor económico”, con la participación de la Asociación de Cerveceros Artesanales del Ecuador (Asocerv), la Confederación de Restaurantes del Ecuador (Corec) y directivos de Cervecería Nacional. En este espacio se analizó el aporte del sector cervecero, que representó el 1,8% del PIB nacional, y se destacó la importancia de bares y restaurantes en la cadena de valor.
El evento contó con la asistencia de Mateo Estrella, Ministro de Turismo; Mónica Riquetti, Viceministra de Turismo; y Etzon Romo, secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad del Municipio de Quito, quienes acompañaron a Ricardo Targino, CEO de Cervecería Nacional, en la conmemoración.
“Cada agosto, no solo celebramos a la cerveza como la bebida de moderación preferida a nivel mundial, sino también el impacto que generamos en más de 180 mil familias ecuatorianas. Detrás de cada brindis hubo historias que involucraron a miles de ecuatorianos. Por eso, quisimos rendir un homenaje a todos los actores que hicieron posible esta experiencia, en especial a los bares y restaurantes, que construyeron momentos y aportaron significativamente al desarrollo del país”, señaló Targino durante su intervención.
Más de 30 mil bares y restaurantes formaron parte de la cadena de valor de Cervecería Nacional. Estos establecimientos generaron empleo, dinamizaron comunidades y fortalecieron la economía local. Asimismo, la cerveza se consolidó como parte de la cultura ecuatoriana, presente en reuniones, celebraciones y en la vida cotidiana de los ciudadanos.