Herbalife Ecuador impulsa el consumo responsable y la educación nutricional en foro académico

octubre 20, 2025
👁️ 1246 vistas

En el marco de la I Jornada Académica “Los Suplementos Alimenticios, Estratégicos en la Nutrición del Ser Humano”, organizada por la Asociación Ecuatoriana de Venta Directa (AEVD), Herbalife Ecuador reafirmó su compromiso con la regulación, la innovación y la educación del consumidor.

Durante el encuentro, que contó con la participación de la Asociación Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR) y representantes del sector público y privado, Paola Carrillo, Coordinadora de Asuntos Regulatorios de Herbalife Ecuador, formó parte del foro central, donde destacó el valor de los suplementos alimenticios como aliados del bienestar integral.

Ciencia, regulación y seguridad del consumidor

Carrillo subrayó que cada producto desarrollado por Herbalife pasa por un riguroso proceso de evaluación para garantizar su seguridad y eficacia.

“Nos guiamos por estándares internacionales como los de la OMS, la OPS y estudios clínicos, además del cumplimiento con las normativas locales e internacionales. Todo suplemento registrado legalmente en el país ha pasado por una revisión técnica exhaustiva que garantiza su seguridad para el consumidor”, señaló.

La especialista también analizó las nuevas tendencias en suplementos alimenticios dentro de América Latina, donde la personalización ha ganado protagonismo. “Cada vez más productos están pensados para necesidades específicas: apoyo cognitivo, bienestar articular, digestivo y deportivo. Además, estamos avanzando en temas de biodisponibilidad, etiquetas limpias, empaques sostenibles y uso de ingredientes locales”, explicó.

Un mercado en evolución y consumidores más conscientes

La vocera destacó que la percepción del consumidor ecuatoriano ha evolucionado en los últimos años, sobre todo después de la pandemia. “Hoy los suplementos son vistos como aliados del bienestar, productos que fortalecen funciones clave del organismo. No tratan ni curan enfermedades, pero ayudan a mantener el equilibrio del cuerpo y la homeostasis”, afirmó.

Dentro del catálogo de Herbalife, existen productos que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico, el bienestar cognitivo y digestivo, la conservación de la masa muscular y la energía diaria, reflejando la diversidad de opciones para cada etapa de la vida.

Desafíos regulatorios y educación del consumidor

Carrillo señaló que Ecuador cuenta con una de las legislaciones más sólidas de la región en materia de suplementos alimenticios, aunque aún hay retos por superar. Uno de los principales es ampliar las posibilidades del etiquetado para incluir declaraciones basadas en evidencia científica, así como mejorar la educación del consumidor para distinguir entre suplementos, alimentos y medicamentos.

“Como consumidores responsables debemos optar solo por productos con registro sanitario aprobado, evitando aquellos del mercado informal que no han sido evaluados ni autorizados. Esto no solo pone en riesgo la salud, sino también la confianza en toda la industria”, enfatizó.

Compromiso con la calidad y la innovación

Herbalife Ecuador reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y las buenas prácticas de manufactura, operando bajo los más altos estándares internacionales. Su equipo técnico y científico trabaja en la mejora continua de productos diseñados para apoyar un estilo de vida saludable, con base en ciencia, seguridad y sostenibilidad.

Con su participación en este foro, Herbalife refuerza su propósito de educar, informar y promover la nutrición responsable, contribuyendo al bienestar de las familias ecuatorianas y a una industria regulada y transparente.