Spacio Cultural presenta “Afectos y Efectos”, una reflexión artística sobre el poder del afecto

En el marco del Proyecto Converger Gráfico, el espacio independiente Spacio Cultural inaugura la exposición “Afectos y Efectos”, del artista visual ecuatoriano Luis Loaiza (LVCHO), una propuesta que invita a repensar el afecto como una fuerza activa y transformadora dentro de lo social y lo emocional.
Un proyecto que impulsa la gráfica contemporánea
Spacio Cultural, ubicado en la calle Luis Felipe Borja N15-166 y Tarqui, es un proyecto de autogestión dedicado a fomentar la creación, el intercambio y la difusión de las artes visuales y gráficas. A través de talleres, exposiciones y espacios de coworking, se ha consolidado como un punto de encuentro para artistas y gestores culturales de diversas disciplinas.
El Proyecto Converger Gráfico, apoyado por el Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC), busca fortalecer la programación artística y pedagógica del espacio. Durante seis meses se realizarán exposiciones, talleres y mediaciones con la comunidad, centradas en técnicas como xilografía, serigrafía, muralismo y gráfica expandida.
“Afectos y Efectos”: arte, cuerpo y emoción
La muestra de LVCHO propone una mirada profunda hacia el afecto como acción colectiva. Inspirada en la etimología latina affectus —de ad- (hacia) y facere (hacer)—, la exposición aborda la idea de “hacer algo en otro”, explorando cómo los vínculos emocionales generan transformaciones tangibles, simbólicas y sensoriales.
“El afecto no es solo una emoción privada; es una fuerza pública y material capaz de mover lo que nos rodea”, expresa el artista.
La propuesta invita al espectador a habitar la emoción desde lo corporal, a través de un recorrido que combina pintura, textura y composición simbólica. En cada obra, LVCHO explora la tensión entre lo onírico y lo cotidiano, entre lo que se siente y lo que se puede ver.

Un espacio que construye comunidad
Además de la muestra, Spacio Cultural impulsa una programación abierta a la comunidad, que incluye visitas guiadas, charlas y talleres participativos. Su objetivo es acercar la producción artística contemporánea a nuevos públicos y fortalecer la mediación entre artistas y ciudadanía.
Con “Afectos y Efectos”, Spacio Cultural reafirma su compromiso con el arte ecuatoriano independiente, consolidando su papel como plataforma de experimentación, reflexión y diálogo creativo.

Spacio Cultural presenta “Afectos y Efectos”, una reflexión artística sobre el poder del afecto

Celulares con gran capacidad: cinco opciones Motorola con hasta 256 GB por menos de USD 360
