V Foro de Seguridad Energética e Innovación: un espacio para impulsar sostenibilidad e inversión

septiembre 26, 2025
👁️ 1259 vistas

La Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica (Britcham) celebró el 23 de septiembre la quinta edición del Foro de Seguridad Energética e Innovación, un espacio de diálogo y cooperación que reunió a más de 200 líderes del sector público, privado, académico y expertos internacionales para debatir sobre el presente y futuro de la matriz energética ecuatoriana.

Un encuentro binacional por la energía del futuro

El foro contó con la participación de Libby Green, embajadora del Reino Unido en Ecuador; Edison Iza, subsecretario de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica; Ignez Tristao, representante del BID en Ecuador; Diego Quiroga, rector de la USFQ; y Francisco Navarro, CEO de Enercity, entre otros.

La jornada abordó la diversificación de la matriz energética, las oportunidades de inversión en renovables y los retos de industrias clave como petróleo, gas, minería, electricidad y nuevas tecnologías. Este mismo formato de foro se replicará en Guayaquil el próximo 7 de octubre.

Metas y desafíos energéticos

Ecuador se ha propuesto recuperar 500 MW y añadir 1.000 MW mediante proyectos renovables, alineándose con la meta global de que para 2050 el 70 % de la energía provenga de fuentes limpias.

“La matriz energética está en constante transición. Esto representa retos inmediatos para los sectores productivos, pero también abre oportunidades para repensar la eficiencia, impulsar la innovación y fortalecer la sostenibilidad. En diciembre de 2024, la potencia instalada en las estaciones de distribución del Ecuador superó los 7.000 MW, sobrepasando la meta anual y evidenciando que la infraestructura energética se expande para responder a la creciente demanda del país”, señaló Diego Gordón, director ejecutivo de Britcham.

Aprendizajes internacionales

El Reino Unido, líder en energía eólica marina con más de 14 GW instalados, compartió experiencias sobre innovación, resiliencia y el impulso al hidrógeno verde como vector energético del futuro.

La embajadora Libby Green destacó:

“Nuestra asociación se fortalece día a día, y el foro de hoy es un testimonio de la importancia que tienen la innovación y la seguridad energética para el futuro global. Los desafíos como el cambio climático y la transformación tecnológica no conocen fronteras.”

Además, el Reino Unido se ha fijado la meta de que para 2030 al menos el 95 % de su electricidad provenga de fuentes limpias y renovables.

Proyectos con impacto

La Britcham anunció que parte de los fondos recaudados financiarán dos iniciativas:

  • Galapagos Living Lab for Energy Innovation, junto a la USFQ y la Universidad de Edimburgo, enfocado en proyectos de innovación energética y reducción de emisiones.

  • Una beca del programa Women in Mining “Soy Minera”, que apoya a mujeres en carreras STEM.

Con estas acciones, Britcham reafirma su compromiso de conectar al Reino Unido con Ecuador, promoviendo la cooperación binacional y facilitando el intercambio de experiencias que fortalezcan la seguridad energética y la innovación sostenible.