Ecuatorianos aspiran a un salario apenas 6 % superior al costo de la canasta básica

septiembre 23, 2025
👁️ 2248 vistas

Según el último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, el salario pretendido promedio en agosto fue de USD 863, lo que representa apenas un 5,69 % por encima del costo de la canasta básica familiar, fijada en USD 813,88. Esta diferencia refleja cómo las expectativas salariales de los trabajadores se ajustan al costo de vida actual.

Expectativas salariales según seniority

  • Jefe o supervisor: USD 1.276 (aumento del 0,25 % frente a julio).

  • Semi senior y senior: USD 891 (caída del 0,09 %).

  • Junior: USD 553 (descenso del 0,17 %).

En el nivel supervisor, el puesto de Análisis de Datos alcanzó el salario pretendido más alto con USD 2.750, mientras que el área de Servicios registró el más bajo con USD 600.

En el nivel semi senior/senior, Liderazgo de Proyecto lidera con USD 1.700, mientras que Ingeniería y Petroquímica tiene la menor expectativa con USD 556.

En el nivel junior, Ingeniería Geológica encabeza con USD 800, y Hotelería es la más baja con USD 470.

Sectores destacados

  • En el nivel junior, Tecnología y Sistemas tiene el salario promedio más alto con USD 591, mientras que Comercial el más bajo con USD 524.

  • En el nivel semi senior y senior, Tecnología y Sistemas lidera con USD 1.143, y el área de Otros registra el menor con USD 830.

Brecha de género

La diferencia salarial entre hombres y mujeres se ubicó en 9,45 % a favor de los varones. El salario pretendido promedio fue de USD 895 para hombres y USD 818 para mujeres.

Además, la participación en postulaciones muestra mayor presencia masculina:

  • 61,28 % hombres frente a 38,72 % mujeres en general.

  • En puestos de jefe o supervisor: 67,5 % hombres y 32,5 % mujeres.

  • En cargos semi senior/senior: 61,66 % hombres y 38,34 % mujeres.

  • En puestos junior: 60,1 % hombres y 39,9 % mujeres.