“Podemos ser todas”: alianza para prevenir el cáncer de mama en Guayaquil

septiembre 19, 2025
👁️ 2258 vistas

Roche Ecuador, SOLCA Guayaquil, LATAM Airlines y Fundación Ana firmaron una alianza para impulsar la campaña “Podemos ser todas”, cuyo objetivo es contribuir a la salud femenina mediante la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama.

Una iniciativa con impacto social

La campaña contempla jornadas educativas, charlas preventivas y la realización de 200 mamografías gratuitas, dirigidas a mujeres mayores de 40 años que no cuenten con seguro médico y que no se hayan realizado este examen en los últimos dos años.

Las actividades se desarrollarán entre septiembre y octubre en el cantón Guayaquil, con un enfoque especial en mujeres en situación de vulnerabilidad: cuidadoras, trabajadoras informales o jefas de hogar.

Cifras que alertan

El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad oncológica en mujeres en Ecuador. Según datos recientes, cada año alrededor de 4.000 mujeres reciben este diagnóstico. Solo en 2022 se reportaron más de 3.900 casos nuevos, y las proyecciones advierten que la cifra podría aumentar hacia finales de 2025.

Voces de la alianza

Podemos ser todas es más que una campaña, es un llamado a la acción colectiva. El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad femenina, pero detectado a tiempo, tiene mayores probabilidades de éxito terapéutico”, destacó Oana Matei, Gerente General de Roche Pharma Ecuador.

Por su parte, José Jouvín Vernaza, Presidente de Solca Guayaquil, afirmó:

“Firmamos nuestro compromiso de trabajo colectivo para buscar un futuro más justo y con esperanza de vida. Solca está presente para prevenir, curar y solventar esta complicada enfermedad.”

Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, agregó:

“El trabajo colectivo es el que brinda resultados reales. Esta alianza es una contribución directa a la prevención del cáncer de mama en el país.”

Finalmente, Lucía Andrade, Gerente del Proyecto Ana, señaló:

“Esta campaña nos permitirá llegar a mujeres en lugares donde ni imaginan que este tipo de exámenes existen. Juntas podemos llevar la oportunidad de detección temprana a miles de mujeres.”

Un esfuerzo multisectorial

Roche financiará la mayor parte del proyecto y brindará charlas de prevención; SOLCA asumirá parte de los costos de las mamografías y ejecutará los exámenes mediante su unidad móvil; Fundación Ana realizará el mapeo y convocatoria territorial; y LATAM Airlines apoyará con la logística y traslado de médicos.