Mercado de fondos en Ecuador crece 33% en medio de alta liquidez y tasas a la baja

agosto 25, 2025
👁️ 1495 vistas

Liquidez récord impulsa nuevas oportunidades

El sistema financiero ecuatoriano atraviesa una etapa de abundante liquidez y tasas de interés en descenso. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), los depósitos crecieron un 19 % y las remesas superaron los USD 1.724 millones en el primer trimestre de 2025. Este entorno ha impulsado al mercado de fondos de inversión, que al cierre de julio alcanzó un patrimonio neto de USD 2.128 millones, lo que representa un crecimiento del 33,2 % respecto al año anterior.

Con más de USD 4.000 millones de liquidez acumulada, el escenario abre la puerta para transformar esos recursos en crédito para empresas y hogares, dinamizando la economía.

Fondos de inversión: protagonistas del crecimiento

Los fondos de inversión han capitalizado estas condiciones excepcionales. Fideval, administradora con más de 30 años de trayectoria, se consolidó como líder del sector al registrar un crecimiento anual del 37 %, con USD 530,8 millones en patrimonio administrado y una participación del 24,9 % en el mercado nacional.

Este desempeño refleja cómo la combinación de tasas descendentes y liquidez abundante favorece estrategias de inversión más ambiciosas y diversificadas. La tasa activa referencial, que meses atrás superaba el 11 %, hoy se ubica por debajo del 8 %, con tendencia a seguir descendiendo.

Voces del mercado

“El sistema está lleno de liquidez. Cooperativas, bancos y fondos de inversión tienen recursos disponibles, y estamos en el momento ideal para que esa liquidez se convierta en el motor que impulse negocios, genere empleo y detone crecimiento sostenido”.
Gregorio Moreno, Director de fondos de inversión de Fideval.

La compañía resalta que las estrategias de inversión de mediano y largo plazo son las que hoy presentan el mayor potencial de generación de valor, especialmente en portafolios diversificados que integren banca, sector real y deuda soberana.

Oportunidad histórica para planificar a largo plazo

Aunque factores como la inseguridad y la incertidumbre económica generan cautela, la estabilización de tasas y la mayor confianza del mercado permiten mirar hacia proyectos más ambiciosos.

“Se está desarrollando el entorno ideal para pensar en grande y a largo plazo. Este es precisamente el momento de planificar estratégicamente y aprovechar el tiempo como el aliado más poderoso para generar valor sostenido”, agregó Moreno.

La combinación de liquidez abundante, tasas descendentes y un crecimiento sectorial del 33 % abre una ventana de oportunidad que no se había visto en años, y que podría marcar el inicio de un nuevo ciclo económico en Ecuador.