Women Economic Forum Ecuador lanza becas internacionales en innovación

agosto 19, 2025
👁️ 175 vistas

El Women Economic Forum (WEF) Ecuador anunció el lanzamiento de becas internacionales 100 % financiadas para obtener la certificación profesional en innovación nivel 1. La iniciativa se desarrolla en alianza con The Global Innovation Management Institute (GIMI) y TDM International, consolidando al país como un referente regional en innovación, liderazgo y equidad de género.

Becas internacionales para innovación y liderazgo

El programa de formación tiene una duración de cuatro semanas, es completamente online y utiliza la metodología “Aprender Haciendo”. Está dirigido a profesionales con experiencia laboral, tanto hombres como mujeres, que buscan fortalecer proyectos con impacto local y regional.

Los participantes accederán a:

  • Mentorías internacionales dentro del ecosistema WEF Ecuador.

  • Espacios de networking global.

  • Oportunidades de colaboración en proyectos innovadores.

Además, quienes se postulen podrán aplicar a becas presenciales en Alemania, que incluyen capacitación, opción de empleo, gestión de visas y pasajes aéreos.

Un espacio global de empoderamiento femenino

La quinta edición del Women Economic Forum en Cuenca reunirá a líderes de más de 14 países en conferencias magistrales, talleres y actividades de networking. Durante el evento también se celebrará la Gala de Reconocimientos, en homenaje a personalidades, diplomáticos, líderes gremiales, CEO y empresarios que promueven la inclusión y el desarrollo sostenible.

Catalina Cajías, Directora del WEF Ecuador, destacó:

“La educación es el instrumento más poderoso para romper las barreras que enfrentan las mujeres. Conocimientos, habilidades y competencias aumentan la seguridad y la capacidad de competir en ámbitos laborales, empresariales y comunitarios”.

WEF: una red global de impacto

El Women Economic Forum está presente en más de 150 países y se ha posicionado como una de las plataformas más importantes en liderazgo femenino, inclusión económica y equidad de género. Con el liderazgo global de Harbeen Arora, la meta es que para 2026 más de 5 millones de mujeres se integren a la red mundial del foro